Materia extraña
“Para lograr un éxito tecnológico, la realidad debe estar por encima de las relaciones públicas, porque la Naturaleza no puede ser engañada”. Richard Feynman En un momento especialmente lamentable del...
View ArticleDavid Nygren y Alessandro Bettini o la física como fuente de la eterna juventud
(English version) No todos los días se tiene la oportunidad de mantener una conversación con dos físicos del prestigio de Alessandro Bettini y David Nygren. El equivalente, si estuviéramos tratando...
View ArticleJuan José Gómez Cadenas: La paradoja de Fermi
Figuras grabadas en la placa de la sonda espacial Pioneer 10 informando a una posible civilización extraterrestre sobre la presencia de vida humana en la Tierra Decíamos en el último post que la...
View ArticleJuan José Gómez Cadenas: Paisaje con neutrinos
(English version) Hace ya algún tiempo, en mi época de post-doc en California, durante uno de mis largos viajes por Estados Unidos (era mis años de not-so-easy ryder, a lomos de varias motocicletas...
View ArticleLos más fascinantes vídeos astronómicos
Podemos considerarnos afortunados de vivir en una época donde los misterios del cosmos están empezando a desenvolverse ante nosotros. La tecnología nos permite desentrañar no ya solamente con datos,...
View ArticleDesmontando a Madame Curie; ensayo sobre su leyenda
“Solo hay una ciencia: la física. Todo lo demás es asistencia social” James D. Watson En ocasiones, los hallazgos científicos son fruto del azar. De la sencilla y oportuna coincidencia. No por ello...
View ArticleJuan José Gómez Cadenas: Paisaje sin neutrinos (I), un remedio desesperado
Fermi con sus estudiantes, ”gli ragazzi da Via Panisterna”. Oscar D’Agostino, Emilio Segrè, Edoardo Amaldi y Franco Rasetti. El hombre que mira al mar no puede tener mas de treinta y pocos años. Es...
View ArticleJuan José Gómez Cadenas: Paisaje sin neutrinos (II), Fred & Clyde
¿Es de extrañar que Nature rechace el artículo de Enrico Fermi, cuando se diría que el brillante físico italiano se empeña en formalizar las matemáticas de una entelequia? Incluso el nombre, neutrino,...
View Article¿Por qué hay algo en vez de nada?
Imaginen el siguiente vídeo. Un hombre está sentado frente a una mesa. Encima de ella hay una caja con 100 dados. El hombre vuelca la caja y los 100 dados caen con la cara del seis boca arriba. ¿Cómo...
View ArticleGian Francesco Giudice: “Una sociedad que alega que en tiempos de crisis no...
Gian Giudice nos recibe en su despacho del CERN. Para aquellos cuya imagen de un laboratorio se haya forjado en las novelas de Dan Brown, conviene aclarar que la pieza tiene poco de high-tech. Es...
View ArticleJuan José Gómez Cadenas: Paisaje sin neutrinos (III), decíamos ayer…
Más de una vez me he imaginado a esos dos grandes de mi juventud, Luis de León y Miguel de Unamuno, dirigiéndose a sus alumnos, de vuelta a sus respectivas cátedras en la universidad de Salamanca, tras...
View ArticleFísicos al asalto de Wall Street
En 1949 se inventó una máquina que predecía los movimientos de la economía. Se llamaba MONIAC —siglas de Monetary National Income Analogue Computer—, era hidráulica y reproducía con un circuito de agua...
View ArticleEstimulación intelectual al peso
David Crystal publicaba su Enciclopedia del Lenguaje de la Universidad de Cambridge en 1987 para conmemorar la existencia del lenguaje y rendir tributo a quienes lo estudian. Diego Redolar coordina,...
View ArticleJuan José Gómez Cadenas: La verdad sobre Helena Leguin
La colaboración ATLAS o la ciencia colectiva (CC). El mundo de los físicos de partículas —se sabe— es una provincia tan diminuta como la Comarca. De ahí que, cuando a uno de los hobbits que la...
View ArticleLibros muy bonitos para aprender
Hay que agradecer a las editoriales en los tiempos que corren que editen libros de consulta a todo color y para todos los públicos ya que la inversión que tienen que realizar en la producción de los...
View ArticlePerdido en orgías cuánticas
He decidido dedicar unas líneas a un tema que últimamente me tiene subyugado. La temática en cuestión es la del abuso de la palabra «cuántica» o «cuántico». Muchos han encontrado en ella el argumento...
View ArticleJuan José Gómez Cadenas: La paradoja de los gemelos
En uno de sus relatos, Jorge Luis Borges mantiene una larga conversación con su yo de muchas décadas atrás. No recuerdo bien de qué hablan el Borges viejo y el joven, supongo que de los temas...
View ArticleEl difícil arte de llevar razón estando totalmente equivocado
Si preguntamos a físicos profesionales, estudiantes o aficionados acerca de sus «héroes» en el campo seguramente obtengamos diversas respuestas comunes. Los populares de la clase, los sensación de...
View ArticleFrancis Halzen: “I always advise to my students ‘don’t read too many books,...
(Versión en español) Francis Halzen looks at you straight in the eye. Arms folded across his chest, an almost ironic smile dangling in his lips, he stands relaxed and self confident, cordial and...
View ArticleFrancis Halzen: «Siempre aconsejo a mis alumnos que no lean demasiados...
(English version) La mirada de Francis Halzen es directa y serena. Con los brazos cruzados en torno al pecho y una sonrisa casi irónica bailándole en los labios, su pose es relajada y cordial como...
View Article